En Torreón les decimos camellos a estos sándwiches, emparedados o tortas árabes con pan pita. Lo rico e increíble de esta receta es que puedes variar la proteína o carne que usas y los vegetales con lo que tengas en tu casa para que no te aburras de la misma receta.
Yo en esta ocasión estoy haciéndolos de carne de res con chorizo es que lo típico que encuentras en los restaurantes de la región. Además con cebolla, ajo y pimiento morrón.
Para una versión sana omite el chorizo y agrega más vegetales a la mezcla de la carne como más pimiento morrón, calabacita o champiñones. Puedes servirlo con jocoque (yo uso mi receta de jocoque seco casero que está en mi taller de cocina árabe) o puedes servir con salsa tzatziki que es la salsa de yogurt con pepino.
MÁS RECETAS ÁRABES
Si quieres aprender a preparar las mejores recetas árabes y que te salen a la primera aunque no tengas mucha experiencia en la cocina, nos vemos en mi Taller de Cocina Árabe para que aprendas a cocinar muchísimas delicias en casa, entre ellas:
- Tabule o tabouleh
- Arroz con fideos (normal y preparado estilo arroz árabe)
- Jocoque seco casero
- Rollitos o arrollados de repollo rellenos de arroz y carne
- Belewe o baklava
CLASE EN VIVO SÁBADO 13 MARZO
Todo en una clase en vivo de 3 horas donde cocinaré todos los menús del platillo en cámara y te platicaré todos mis secretos para que te salga delicioso todo aunque no sepas cocinar. No lo dejes pasar porque la clase en vivo nunca se volverá a repetir. Eso si, la grabamos completa y la subimos toda al taller en línea para que la puedas volver a ver y todas las personas que no pudieron conectarse a esa hora puedan verla a tu tiempo.
YO QUIERO EL TALLER DE COCINA
Para inscribirte lo haces dando click aquí y como todos nuestros talleres de cocina en línea que son únicos y una experiencia culinaria increíble recibes:
Recibes un recetario digital con las mejores y más probadas recetas, lista de ingredientes y más. Desde cualquier parte del mundo ya que es 100% en línea o digital y el acceso a tu material nunca vence así que puedes ver la clase en vivo las veces que lo necesites y a la hora que más se te acomode.
Es la nueva forma de aprender y te vas a sorprender de lo que puedes hacer en la cocina. Aquí la receta de estos camellos o tortas árabes deliciosas, ¡te veo en el taller en línea, da click aquí para inscribirte!
Tortas árabes o camellos
Ingredientes
- 4 panes árabes o pita
- 500 gr carne de res picada milanesa o vampiros
- 1 pimiento morrón en cubitos
- 1/2 cebolla blanca picada finamente
- 1 cucharita ajo picado
- 100 gr chorizo de cerdo o pavo
- 1/4 cucharita comino molido
- sal y pimienta al gusto
- jocoque o tzatziki para servir
Preparación
- Yo usé milanesa de res pero puedes cambiar por la misma cantidad de pechuga de pollo en cubitos, molida de res, cerdo, pollo o pavo. También en Torreón tenemos lo que conocemos como vampiritos o vampiros que es carne de res (pulpa negra) bien delgada, que es normalmente lo que usamos en La Laguna cuando los hacemos en casa.
- Agrega a un sartén el chorizo y cocina a fuego medio alto por unos minutos para que se cocine y suelte poquito aceite. Agrega la cebolla, ajo, pimiento morrón y otros vegetales si es que vas a usar más. Cocina unos 3 a 4 minutos a fuego medio alto y sazona al gusto.
- Agrega la carne picada al sartén, sazona con sal, pimienta y el comino molido. Cocina a fuego alto por unos 3 a 4 minutos o hasta que la carne esté cocida o como más te guste, el tiempo depende de que tan grande estaba la carne o pollo.
- Corta el pan pita a la mitad, calienta en un sartén o comal y rellena con la mezcla. Si no puedes abrir el pan pita, calienta un poco en el comal o 40 segundos en el microondas para ayudarte al separarlo sin romperlo. Puedes servir así caliente o dorar en el comal hasta que quede crujiente. Puedes agregar jocoque al pan o servir con salsa tzatziki que le va bien también. Otra opción es servir con ensalada para acompañar, salsa al gusto, jugo de limón y aguacate al gusto.