[…] O la rosca de Reyes rellena de frutos secos con un glaseado de queso crema a la naranja. […]
Ayer les compartí la receta de la tradicional y riquísima Rosca de Reyes. Esta decorada con fruta cristalizada, ate y cerezas.
La receta de hoy es una variación más gourmet y deliciosa. Va decorada con costrón de azúcar y cerezas. Cuando sale del horno se termina con un glaseado de queso crema a la naranja y se decora con más fruta cristalizada y nuez.
Una riquísima rosca que dejará a todos pidiendo más. Es algo tardada de hacer más que nada por el tiempo de reposo de la masa. Teniendo una batidora que te hace el trabajo duro de amasar no es tan difícil hacer la rosca.
Empezamos con la receta. Lo primero es cremar en el recipiente de la batidora la mantequilla con la azúcar.
Cuando está bien mezclado agregan la levadura, agua tibia, azúcar, leche tibia, huevos, sal, esencia de naranja y por último la harina, agregando taza por taza hasta que la anterior se haya incorporado muy bien.
Siguen mezclando hasta que la masa se sienta elástica, unos 3 – 5 minutos a velocidad baja-media. Cubre con harina la mesa de trabajo y cubre muy bien la masa para poder formar una bola.
Cubren con mantequilla un bowl y coloca la masa en el bowl. Tápalo con papel film y déjala reposar en un lugar tibio durante 40 minutos.
Por mientras vamos a hacer el costrón de azúcar. Mezclan en la batidora o en un bowl mediano la manteca vegetal con la azúcar glass, harina y azúcar hasta que todo está bien incorporado y se formó una pasta. La tapas y la refrigeras unos 20-30 minutos.
Pasado el tiempo ponchas la masa y la colocas en la mesa de trabajo enharinada. Yo hago dos roscas con esta receta para que no salgan tan grandes y no batallar tanto en mover la rosca. La divides a la mitad y empiezas a formar un rectángulo de 20×6 pulgadas, trata de que la masa no se quede pegada a la mesa para que no batalles en enrollar la rosca. Repite lo mismo con la otra rosca.
Para rellenar vamos a usar fruta seca o cristalizada y nuez. Yo usé piña seca, acitrón y nuez picada.
Van a colocar al Niño Dios en una parte inferior de la rosca junto con la fruta seca y nuez. Enrolla con cuidado pero apretando fuertemente toda la rosca.
Como es con relleno van a batallar un poco más en enrollar que si fuera sin nada. Tengan mucho cuidado de no romper la masa. Cubre la orilla con huevo batido o agua para que se pegue muy bien. Cubre con huevo las dos orillas y abre una orilla para meter la otra orilla y poder formar muy bien la rosca.
Coloca la rosca con el lado que se pego para abajo, que esté en contacto con la bandeja de hornear (súper importante para que al momento de reposar no se trate de abrir). Solo pon una rosca por bandeja, para que tenga espacio de inflarse sin pegarse a nada.
Tapa con un trapo de cocina limpio y deja reposar en un lugar tibio durante 1 ½ hora o hasta que haya doblado su tamaño. Te recomiendo que si no tienes un lugar tibio en tu casa prendas el horno a 140°C o menos por unos minutos y lo apagues. El horno va a quedar tibio, lo que lo hace el lugar perfecto para que la rosca pueda reposar.
Por mientras corta lo que vas a usar para cubrir la rosca. Yo usé cerezas rojas y costrón de azúcar. Si le quieres agregar más fruta adelante, la puedes decorar a tu gusto.
Cuando se haya inflado cúbrela con huevo batido con mucho cuidado para que no se vaya a romper. Con las palmas de las manos aplasta una bolita del costrón de azúcar para formar una tira mediana. Colócala en la rosca pero que no toque la bandeja, de hecho debe de quedar unos cms alejada de la bandeja ya que se esparce cuando se hornea. Repite lo mismo con la otra rosca (te recomiendo hornearla en tiempos distintos para que no se vaya a quemar la parte inferior de la rosca.
Cubre con azúcar las partes del costrón de azúcar y decora con cerezas rojas.
Como son dos roscas medianas están listas en menos tiempo. Hornéala durante 20 minutos. Colócala en la parte más alejada de la flama para que no se vaya a quemar la rosca de abajo.
Retírala del horno y déjala reposar unos minutos antes de retirarla con cuidad y enfriarla sobre una rejilla.
Mientras se hornea mezcla en un platito el queso crema suavizado con azúcar glass, leche y esencia de naranja hasta que esté todo bien incorporado.
Vacía el glaseado en una bolsita ziploc y corta una esquina. Decora la rosca con el glaseado y cubre con más fruta cristalizada, nuez y cerezas.
Sírvela tibia o fría pero acompáñala de un rico chocolate caliente, atole o alguna bebida calientita. Te dejo la receta para que consientas a tu familia con esta riquísima rosca rellena.
Porciones: 2 roscas medianas
[…] O la rosca de Reyes rellena de frutos secos con un glaseado de queso crema a la naranja. […]
[…] desde unos roles de nutella con glaseado de café, pan de elote fácil, churros con chocolate, rosca de Reyes, pretzels suaves, donas triple chocolate, brownie de 5 minutos, muffins de manzana y canela sin […]
Nunca en mi vida he hecho una rosca, siempre encontraba recetas que tenian demasiado huevo ..y despues de ver estas me estoy animando . Karla de verdad se miran espectaculares .Gracias!
Muchas gracias Elizabeth! Si te animas me avisas que tal te quedaron, suerte! :)
Si, si la hice fue una sola, creo que fue bueno el primer intento no Tenia fruta cristalizada y la rellene de una mezcla de nueces y arándanos y pasitas, tampoco tenia extracto de naranja y le puse ralladura. Me desespere pq llego visita y no espere que levara tanto la rosca, pero aún asi esponjo muy bien en la horneada, según yo quedo muy bonita y cero empalagosa. Tambien probe hoy una rellena de manzana que me encanto y me sorprendio, creo que ya no vuelvo a comprar roscas comerciales.Gracias
Gracias por la receta karla, la voy a probar este 6 de enero. Feliz año
Qué la disfrutes mucho Lily, feliz año!
Es la primera vez que me voy a intentar a hacer una rosca casera, pero tengo una duda puedo poner jugo de naranja con ralladura en lugar de la esencia de naranja? y una pregunta mas, el glaseado de queso crema no necesita refrigerarse para que se conserve?
Victoria, puedes reemplazar por jugo de naranja pero va a tener un sabor menos pronunciado. El glaseado es a tu gusto, lo puedes refrigerar o no, si hace calor en donde vives entonces si refrigéralo.
Ahhh que Rica se ve!!! Nunca he echo una rosca de reyes, pero creo que este año y con tu receta, me animaré a hacerla junto con mi niño de 6 años!! Para batir la masa en la batidora, se usa el gancho o los batidores de globo??? Mil gracias por la receta!!!! Feliz año!!! Saludos…
Hola Alejandra, qué bueno! Se usa el gancho para la masa. Qué la disfruten mucho, feliz año! :)
Karla, para un lugar muy alto, en este caso Toluca, levantará igual la masa??? Felicidades por tus recetas :)
Hola Gaby, Torreón también es lugar alto, no tanto como Toluca claro! Para hacerla respeta mucho los tiempos y las temperaturas, sobre todo el dejarla en un lugar tibio, si no tienes en tu casa prende y apaga el horno para hacer el lugar tibio. Espero te salga rica :)
Hola cuanto seria el tiempo de horneado si hago una sola rosca grande? Gracias.
Hola Paty, el tiempo varía de horno a honro, sobre todo si no está bien calibrado, te tienes que ir por cómo se ve, y es hasta que se vea dorada la rosca de arriba y abajo.
Hola quisiera saber de que material es el muñeco que va dentro.?? O puede ser cualquier niño
jesus
Gracias!!!!
Son de los que venden en las tiendas de repostería y materias primas, acá solo venden de un tipo y ya, los que se usan para las roscas!
hola yo hago roscas pero esta me encanto Felicidades te escribo de BOLIVIA
Que la disfrutes Elva!
Yo la hice el dia de reyes, esta deliciosa y como salen 2 lleve 1 a mi junta de los viernes y todas quedaron fascinadas. Muchas gracias. Saludos
Que bueno que te gustó Martha! :), saludos
Que barbara! Quedo riquisima! No nos podiamos aguantar hasta Enero para comer rosca y la hice hoy. Nos encanto! Gracias!
Que antojo Marianto!! Que bueno que les gustó! :)
Hola ! Haré la rosca, estoy entusiasmada ! Pero a que temperatura debe estar el horno ??
Gracias por ser …
Paso #2 – decoración de la rosca, que te quede muy rica!
Hola Karla! gracias por compartir… a mi no me encantan las roscas tradicionales, pues se me hacen muy secas.. esta se ve deliciosa! Una pregunta, el relleno asumo que se pone junto con el niño Dios verdad? porque no veo las instrucciones… gracias y saludos!
Hola Ana Ceci, en la 7ma foto está como se agrega el relleno, junto con el niño Dios.